Desarrollo Temprano y Educación Infantil



Los párvulos requieren una educación especializada, centrada en la estimulación de las capacidades, habilidades y destrezas, para lo cual es necesario la preparación profesional de los educadores, mediante métodos, técnicas y recursos didácticos y creativos, que preparen al niño para convivir y aprender.

El Magíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana de la ULVR es un profesional capaz de evaluar las necesidades específicas del desarrollo infantil, proponer estrategias de estimulación, optimizando las habilidades del infante y preparándolo para su vida estudiantil.

Nuestros graduados desarrollan las habilidades como líderes educativos, con competencias directivas para la creación de emprendimientos en la educación infantil, mostrando un carácter crítico, integral, inclusivo con compromiso ético y valores humanos.


Objetivo general

Profesionalizar a docentes, directivos y especialistas en los procesos para la atención y educación temprana con un direccionamiento integral e inclusivo, desde un ámbito de desempeño profesional contextualizado en la estimulación para el desarrollo infantil.

Objetivos específicos


  • Analizar el desarrollo infantil desde una perspectiva integradora, así como sus implicaciones en la atención temprana.


  • Valorar los fundamentos y ámbitos de actuación contextualizados de la atención temprana mostrando una perspectiva interdisciplinar sobre los procesos evolutivos y posibles alteraciones del desarrollo.


  • Evaluar las necesidades específicas del desarrollo infantil fomentando propuestas de mejoramiento en la calidad de vida, así como de oportunidades y accesibilidad que pueda tener desde la interdisciplinariedad.


  • Identificar las características propias y diferenciales de las alteraciones del desarrollo y las limitaciones que pueda tener el infante en su desempeño de vida.


  • Detectar las dificultades de comportamientos y aprendizajes en los infantes.


  • Reflexionar críticamente sobre la práctica educativa, basada en las experiencias y evidencias científicas.


  • Seleccionar las herramientas y las estrategias destinadas a crear ambientes de aprendizaje que promuevan la adaptación, la autorregulación del comportamiento y la estabilidad emocional del niño.


  • Planificar proyectos alternativos e innovadores relacionados con la atención y el desarrollo temprano infantil.


  • Incorporar diferentes herramientas tecnológicas virtuales al proceso didáctico.


El Magíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana de la ULVR tiene la capacidad de:

  • Actuar en su labor profesional en correspondencia con los nuevos conocimientos y saberes sobre la atención en el desarrollo y aprendizaje de los niños de la primera infancia.

  • Diseñar, planificar y gestionar programas recreativos, culturales, comunicacionales, familiares, de desarrollo institucional, de inclusión y otros afines.

  • Garantizar desde el conocimiento disciplinar, profesional e investigativo un manejo adecuado de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos que vaya acorde a los escenarios de la educación infantil.

  • Proponer programas de capacitación y formación para profesionales y no profesionales del campo de la atención y educación a la primera infancia con bases científicas, sobre temas del desarrollo y aprendizaje de los niños entre 0 y 5 años de edad.

  • Demostrar ética en su profesión basada en los valores y principios en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad con un pensamiento universal.


  • Director, coordinador, gestor educativo de la educación infantil.

  • Docente de educación inicial, básica o superior.

  • Emprendedor de Centros de atención y estimulación temprana.

  • Capacitador docente y familiar.

  • Tutor en la atención de niños de 0 a 5 años.

  • Investigador y planificador de proyectos educativos para la educación infantil.

  • Docente particular para el acompañamiento de niños con NEE.


PhD. Eva Marjoriet López Guerrero
Directora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 313
Email: eguerrerol@ulvr.edu.ec

Mgtr. Luis Andrés Suárez Piñeiro
Coordinador
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 118
Email: lsuarezp@ulvr.edu.ec

Mgtr. Fernando Brito Aguilar
Coordinador de proyectos
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 327
Email: fbritoa@ulvr.edu.ec

Mgtr. Santa Elizabeth Véliz Araujo
Coordinadora de maestría
Teléfono: (09)94859330 Ext.
Email: sveliza@ulvr.edu.ec

Sra. Jacqueline Rosario Serrano Aulestia
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 170
Email: jserranoa@ulvr.edu.ec

Soc. Ninoska Marisol Pico Solórzano
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 326
Email: npicos@ulvr.edu.ec

Horario de atención
De lunes a viernes desde 09:00 hasta las 17:00. Sábados y domingos, atención directa con los coordinadores de maestría. br />

Preguntas Frecuentes

Si cuentas con una tarjeta Visa, Mastercard, Pacificard, American y Diners Club puedes pagar el costo del programa de acuerdo a las políticas de financiamiento, contempladas en la información general del programa.
No se ha contemplado por parte las autoridades de la ULVR otorgar becas, debido al costo accesible del programa.
El ingreso a los programas de Posgrado, se sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones:

- Acreditar un título académico de tercer nivel. Los estudiantes que hayan obtenido su título académico en el extranjero se sujetarán a las disposiciones pertinentes y a la normativa de la ULVR.
- Experiencia profesional acreditada de, al menos, tres años.
- Entrevista de admisión.
Los programas de maestría de la ULVR está abiertos a todos los profesionales, que acrediten un título académico de tercer nivel, en las áreas correspondientes a cada programa de estudios de posgrado vigente.

Programas de Posgrado

Maestría en Administración de Empresas

Semipresencial
Magíster

Maestría en Marketing Digital

Semipresencial
Magíster

Maestría en Gestión del Transporte

Semipresencial
Magíster

Maestría en Derecho

Semipresencial
Magíster

Maestría en Educación

Semipresencial
Magíster

Maestría en Ingeniería Civil

Semipresencial
Magíster

Maestría en Contabilidad y Auditoría

Semipresencial
Magíster