Derecho
La empresa pública, privada y la sociedad en general requieren de un profesional que aplique los conocimientos jurídicos en estricto apego a las normas generales del debido proceso.
El Magíster en Derecho mención Derecho Procesal de la ULVR es un profesional que actuará con responsabilidad social y ética profesional para aplicar de forma correcta y eficaz las normas legales nacionales.
Nuestros graduados, poseen las habilidades jurídicas necesarias para desempeñar cualquier cargo público o privado relacionado con la aplicación del Derecho con eficacia y eficiencia.
Objetivo general
Especializar a profesionales en áreas del derecho procesal constitucional, penal, civil y laboral para que estén altamente capacitados en el desempeño y cumplimiento de la responsabilidad profesional, y dar solución a los problemas basados en la legislación vigente en el país.
Objetivos específicos
Especializar a profesionales en áreas del derecho procesal constitucional, penal, civil y laboral para que estén altamente capacitados en el desempeño y cumplimiento de la responsabilidad profesional, y dar solución a los problemas basados en la legislación vigente en el país.
Objetivos específicos
- Ampliar los conocimientos jurídicos en el área constitucional, derechos humanos, penal, civil, familiar, laboral, notarial/registral, administrativo y tributario.
- Desarrollar habilidades y destrezas relacionadas con cada uno de los procesos que se estudian.
- Construir pensamiento jurídico orientado hacia la investigación jurídica.<
- Aportar soluciones a los problemas jurídicos y sociales.
- Fomentar la práctica del Derecho desde el proceso oral por audiencia.
- Crear ambientes de aprendizajes colaborativos para la construcción del análisis crítico en base a las fuentes del Derecho.
- Promover la cultura jurídica como parte de su formación personal, con responsabilidad, honestidad y compromiso social.
- Conocer y aplicar la pluralidad jurídica en materia procesal.
- Fomentar la comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, en todos los ámbitos de la interacción social.
El Magíster en Derecho mención Derecho procesal de la ULVR, al finalizar el programa estará en capacidad de:
- Valorar la importancia del Derecho Procesal para emplearlo en el ejercicio diario de la profesión con integridad y honestidad.
- Fomentar la inclusión respetando la cultura y los derechos humanos.
- Diseñar y proponer estrategias de reformas procesales mediante la investigación en el área jurídica.
- Asesor jurídico en materia fiscal, laboral, mercantil, civil, penal, niñez y adolescencia, etc.
- Juez.
- Fiscal.
- Registrador de la propiedad o mercantil.
- Notario.
- Inspector jurídico del SRI.
- Asesor de ONG's
- Asesor de partidos políticos.
- Director jurídico de empresas públicas y privadas.</li><li>Director de bancos.</li><li>Director de cooperativas de ahorro y crédito.</li><li>Docente de pregrado y posgrado.
PhD. Eva Marjoriet López Guerrero
Directora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 313
Email: eguerrerol@ulvr.edu.ec
Mgtr. Luis Andrés Suárez Piñeiro
Coordinador
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 118
Email: lsuarezp@ulvr.edu.ec
Mgtr. Fernando Brito Aguilar
Coordinador de proyectos
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 327
Email: fbritoa@ulvr.edu.ec
PhD. Mario Martínez Hernández
Coordinador de maestría
Teléfono: (09)86942010 Ext.
Email: mmartinezh@ulvr.edu.ec
Sra. Jacqueline Rosario Serrano Aulestia
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 170
Email: jserranoa@ulvr.edu.ec
Soc. Ninoska Marisol Pico Solórzano
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 326
Email: npicos@ulvr.edu.ec
Horario de atención
De lunes a viernes desde 09:00 hasta las 17:00. Sábados y domingos, atención directa con los coordinadores de maestría. br />
Preguntas Frecuentes
Si cuentas con una tarjeta Visa, Mastercard, Pacificard, American y Diners Club puedes pagar el costo del programa de acuerdo a las políticas de financiamiento, contempladas en la información general del programa.
No se ha contemplado por parte las autoridades de la ULVR otorgar becas, debido al costo accesible del programa.
El ingreso a los programas de Posgrado, se sujeta al cumplimiento de las
siguientes condiciones:
- Acreditar un título académico de tercer nivel. Los estudiantes que hayan obtenido su título académico en el extranjero se sujetarán a las disposiciones pertinentes y a la normativa de la ULVR.
- Experiencia profesional acreditada de, al menos, tres años.
- Entrevista de admisión.
- Acreditar un título académico de tercer nivel. Los estudiantes que hayan obtenido su título académico en el extranjero se sujetarán a las disposiciones pertinentes y a la normativa de la ULVR.
- Experiencia profesional acreditada de, al menos, tres años.
- Entrevista de admisión.
Los programas de maestría de la ULVR está abiertos a todos los profesionales, que acrediten un título académico de tercer nivel, en las áreas correspondientes a cada programa de estudios de posgrado vigente.
Programas de Posgrado
2 Periodos
Maestría en Administración de Empresas
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Marketing Digital
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Gestión del Transporte
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Educación
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Ingeniería Civil
Semipresencial
Magíster
2 Periodos
Maestría en Contabilidad y Auditoría
Semipresencial
Magíster