Educación



La Educación requiere docentes capaces de atender a todos los educandos, especialmente a aquellos niños que presentan una Necesidad Educativa Especial o una discapacidad.

El Magíster en Educación Mención inclusión educativa y atención a la diversidad de la ULVR es un profesional sensibilizado con los grupos vulnerables, apto para aplicar estrategias efectivas y eficaces que optimicen el proceso de enseñanza-aprendizaje de todos los discentes, con énfasis en los grupos diversos y sus diferentes capacidades.

Nuestros graduados poseen las habilidades necesarias para ser líderes educativos, docentes de educación superior, coordinadores supervisores educativos, o cualquier cargo directivo dentro de la educación que favorezca una atención personalizada de calidad y calidez.


Objetivo general

Formar a docentes, directivos y especialistas competentes que identifiquen dificultades de aprendizaje, problemas afectivos o de comportamiento; preparados para la aplicación de herramientas tecnológicas, metodológicas y didácticas que permitan el desarrollo de habilidades y destrezas en los educandos.

Objetivos específicos


  • Fundamentar el enfoque inclusivo, social y pedagógico sobre la atención educativa a la diversidad intercultural, de género, intergeneracional y de capacidades.


  • Identificar las necesidades y potencialidades de los educandos, así como las debilidades y fortalezas de la institución educativa, la familia y la comunidad.


  • Crear recursos metodológicos, didácticos, de informática y tecnología educativa dirigidos a solucionar los problemas de la práctica educativa inclusiva.


  • Diseñar proyectos en correspondencia con las tendencias actuales de la atención educativa a la diversidad, contribuyendo a perfeccionar el enfoque inclusivo.


  • Aplicar conocimientos y estrategias en la atención educativa inclusiva a la diversidad de educandos y sus familias para la solución de los problemas prioritarios de su comunidad.


  • Organizar ambientes de aprendizaje colaborativo, proactivo, desarrollador y en redes utilizando medios y metodologías participativas que fomenten la gestión educativa y social del conocimiento.


  • Demostrar valores de responsabilidad social, amor, aceptación, solidaridad, compromiso, respeto y una actitud optimista para la formación intercultural e integral de los educandos.


El Magíster en Educación mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad será capaz de:

  • Actuar en su labor profesional con los nuevos conocimientos y saberes sobre la atención a la diversidad intercultural, de género, intergeneracional y de capacidades.

  • Detectar, evaluar y caracterizar potencialidades y necesidades de los sujetos y contextos para brindar la respuesta educativa a la diversidad intercultural, de género, intergeneracional y de capacidades.

  • Diseñar, planificar y realizar gestión educativa multi, inter y transdisciplinaria, a partir del desarrollo de investigaciones psicopedagógicas.

  • Aplicar creativamente recursos psicológicos, pedagógicos, metodológicos, didácticos, tecnológicos y estrategias para perfeccionar la calidad del proceso educativo y la atención educativa integral.

  • Demostrar ética en su profesión y potenciar la riqueza de valores de la diversidad intercultural, intergeneracional, de capacidades, religiones, razas, género y orientación sexual.

  • Organizar el conocimiento disciplinar, profesional e investigativo de las ciencias de la educación, utilizando métodos, metodologías y modelos inclusivos acorde a los escenarios de aprendizajes en cada contexto socioeducativo.

  • Implementar protocolos basados en acciones estratégicas para el direccionamiento interdisciplinario de individuos con Necesidades Educativas Especiales.

  • Dominar e investigar los contenidos procedimentales, actitudinales y conceptuales en el ámbito disciplinar y curricular para generar aprendizajes que beneficien al contexto educativo inclusivo.


  • Director, coordinador, gestor educativo de la educación infantil.

  • Docente de la educación inicial, básica o superior.

  • Emprendedor de Centros de atención y estimulación temprana.

  • Capacitador docente y familiar.

  • Tutor en la atención de niños de 0 a 5 años.

  • Investigador y planificador de proyectos educativos para la educación infantil.

  • Docente particular para el acompañamiento de niños con NEE.


PhD. Eva Marjoriet López Guerrero
Directora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 313
Email: eguerrerol@ulvr.edu.ec

Mgtr. Luis Andrés Suárez Piñeiro
Coordinador
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 118
Email: lsuarezp@ulvr.edu.ec

Mgtr. Fernando Brito Aguilar
Coordinador de proyectos
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 327
Email: fbritoa@ulvr.edu.ec

Mgtr. Santa Elizabeth Véliz Araujo
Coordinadora de maestría
Teléfono: (09)94859330 Ext.
Email: sveliza@ulvr.edu.ec

Sra. Jacqueline Rosario Serrano Aulestia
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 170
Email: jserranoa@ulvr.edu.ec

Soc. Ninoska Marisol Pico Solórzano
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 326
Email: npicos@ulvr.edu.ec

Horario de atención
De lunes a viernes desde 09:00 hasta las 17:00. Sábados y domingos, atención directa con los coordinadores de maestría. br />

Preguntas Frecuentes

Si cuentas con una tarjeta Visa, Mastercard, Pacificard, American y Diners Club puedes pagar el costo del programa de acuerdo a las políticas de financiamiento, contempladas en la información general del programa.
No se ha contemplado por parte las autoridades de la ULVR otorgar becas, debido al costo accesible del programa.
El ingreso a los programas de Posgrado, se sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones:

- Acreditar un título académico de tercer nivel. Los estudiantes que hayan obtenido su título académico en el extranjero se sujetarán a las disposiciones pertinentes y a la normativa de la ULVR.
- Experiencia profesional acreditada de, al menos, tres años.
- Entrevista de admisión.
Los programas de maestría de la ULVR está abiertos a todos los profesionales, que acrediten un título académico de tercer nivel, en las áreas correspondientes a cada programa de estudios de posgrado vigente.

Programas de Posgrado

Maestría en Administración de Empresas

Semipresencial
Magíster

Maestría en Marketing Digital

Semipresencial
Magíster

Maestría en Gestión del Transporte

Semipresencial
Magíster

Maestría en Derecho

Semipresencial
Magíster

Maestría en Ingeniería Civil

Semipresencial
Magíster

Maestría en Contabilidad y Auditoría

Semipresencial
Magíster