Ingeniería Civil



La construcción de obras civiles está en franco desarrollo por lo que se requiere profesionales capaces de liderar y gestionar proyectos que mejoren la calidad y el desarrollo de la industria de la construcción.

El Magíster en Ingeniería Civil con mención en Gestión de la Construcción de la ULVR es un profesional que podrá gestionar adecuadamente la actividad de la construcción en distintas instituciones públicas y privadas; así como, desarrollar consultorías privadas para el diseño de Sistemas de Gestión de Obras Civiles.

Nuestros graduados, poseen las habilidades necesarias para dirigir, coordinar y gestionar obras de construcción, eficientemente. Además, podrán participar en el diseño, ejecución y supervisión de obras civiles en general y planificación de obras públicas y privadas.


Objetivo general

Robustecer la formación profesional con niveles de conocimientos técnico-científicos que le permitan resolver problemas de infraestructura en los ámbitos de: planificación, diseño, construcción y evaluación; a fin de preservar los recursos y hacer sostenible las actividades antropogénicas.

Objetivos específicos


  • Profundizar los conocimientos en lo referente a materiales y procesos de construcción con la finalidad de analizar el impacto en la economía local.


  • Fortalecer el desarrollo de la investigación en el campo de la construcción.


  • Proporcionar una formación sólida en aspectos gerenciales, administrativos y tecnológicos de la construcción.


  • Evaluar la sostenibilidad en las edificaciones y desarrollar propuestas para la reducción de impactos.


El Magíster en Ingeniería Civil con mención en Gestión de la Construcción de la ULVR, al finalizar el programa estará en capacidad de:

  • Dirigir, coordinar y participar en estudios y diseños de sistemas estructurales para diversas aplicaciones.

  • Aplicar la metodología de la investigación científica, de tal manera que pueda plantear proyectos, para generar conocimientos en el campo de las construcciones civiles para buscar soluciones a problemas relacionados a las mismas.

  • Evaluar y asesorar en forma independiente o como integrante de un equipo multidisciplinario, problemas relacionados con las construcciones civiles.

  • Emplear la tecnología apropiada en el área de construcciones civiles de una manera racional y eficiente.

  • Proponer planes de reparación o rehabilitación de construcciones de obras civiles sujetas a: deterioro por el tiempo, el ambiente o configuraciones de carga.


  • Director, coordinador o gestor de obras de construcción.

  • Supervisor de obras civiles en general.

  • Planificador de obras públicas y privadas.

  • Fiscalizador de obras.

  • Consultor privado para el desarrollo de obras civiles.

  • Asesor independiente.

  • Rehabilitador de obras civiles.

  • Docente de grado y posgrado.


PhD. Eva Marjoriet López Guerrero
Directora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 313
Email: eguerrerol@ulvr.edu.ec

Mgtr. Luis Andrés Suárez Piñeiro
Coordinador
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 118
Email: lsuarezp@ulvr.edu.ec

Mgtr. Fernando Brito Aguilar
Coordinador de proyectos
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 327
Email: fbritoa@ulvr.edu.ec

Mgtr. Kleber Alberto Moscoso Riera
Coordinadora de maestría
Teléfono: (09)78733512 Ext.
Email: kmoscosor@ulvr.edu.ec

Sra. Jacqueline Rosario Serrano Aulestia
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 170
Email: jserranoa@ulvr.edu.ec

Soc. Ninoska Marisol Pico Solórzano
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 326
Email: npicos@ulvr.edu.ec

Horario de atención
De lunes a viernes desde 09:00 hasta las 17:00. Sábados y domingos, atención directa con los coordinadores de maestría. br />

Preguntas Frecuentes

Si cuentas con una tarjeta Visa, Mastercard, Pacificard, American y Diners Club puedes pagar el costo del programa de acuerdo a las políticas de financiamiento, contempladas en la información general del programa.
No se ha contemplado por parte las autoridades de la ULVR otorgar becas, debido al costo accesible del programa.
El ingreso a los programas de Posgrado, se sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones:

- Acreditar un título académico de tercer nivel. Los estudiantes que hayan obtenido su título académico en el extranjero se sujetarán a las disposiciones pertinentes y a la normativa de la ULVR.
- Experiencia profesional acreditada de, al menos, tres años.
- Entrevista de admisión.
Los programas de maestría de la ULVR está abiertos a todos los profesionales, que acrediten un título académico de tercer nivel, en las áreas correspondientes a cada programa de estudios de posgrado vigente.

Programas de Posgrado

Maestría en Administración de Empresas

Semipresencial
Magíster

Maestría en Marketing Digital

Semipresencial
Magíster

Maestría en Gestión del Transporte

Semipresencial
Magíster

Maestría en Derecho

Semipresencial
Magíster

Maestría en Educación

Semipresencial
Magíster

Maestría en Contabilidad y Auditoría

Semipresencial
Magíster