Ingeniería Civil
El Ingeniero Civil de la ULVR será capaz de liderar el desarrollo y ejecución de la obra civil en todas sus etapas y facetas, aplicando los conocimientos y las técnicas más modernos de la rama.
En su proceso de formación, el estudiante cuenta con laboratorios de: Topografía, Mecánica de suelos, Fluidos-Hidráulica; y de computación dotados con herramientas tecnológicas de diseño.
El título de Ingeniero Civil de la ULVR también te permite continuar con tus estudios de posgrado.
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial.
Tronco común: 2 semestres
Título: Ingeniero(a) Civil.
Jornada: Diurna y Nocturna.
Los cambios de la sociedad globalizada necesitan Ingenieros Civiles en continua renovación, innovadores, dinámicos, responsables, que lideren y brinden respuestas a los problemas de planificación, construcción, cálculo y diseño de la infraestructura civil actual.
El Ingeniero Civil de la ULVR estará preparado para realizar todas las actividades concernientes a la planificación, proyección y ejecución de obras civiles de gran envergadura, gestionando eficientemente los recursos y haciendo uso de herramientas tecnológicas.
- A partir del 2° semestre cursarás materias propias de la especialidad que te darán la oportunidad de iniciar tu vida laboral mientras continúas tus estudios.
- Al 50% del plan de estudios ya tendrás las habilidades necesarias para desempeñarte como residente de obras, asistente técnico o auxiliar.
El Ingeniero Civil de la ULVR será capaz de:
- Desarrollar obras hidrotécnicas.
- Desarrollar sistemas de agua potable.
- Desarrollar obras de control de inundaciones
- Desarrollar proyectos de riego.
- Construir planes habitacionales.
- Construir obras industriales.
- Construir infraestructura vial.
- Construir infraestructura de redes sanitarias.
- Desarrollar obras de generación de energía eléctrica.
- Desarrollar obras que cumplan con especificaciones técnicas y legales de acuerdo a normativa vigente
- Dirigir equipos de obra civil.
El Ingeniero Civil de la ULVR podrá desempeñarse en el ámbito público y privado, como:
- Calculista.
- Administrador.
- Asesor.
- Diseñador.
- Planificador.
- Proyectista.
- Constructor.
- Fiscalizador
- Docente.
- Investigador.
Mgtr. Alexis Wladimir Valle Benitez
Director
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 242
Email: avalleb@ulvr.edu.ec
Mgtr. Eliana Noemí Contreras Jordán
Coordinadora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 209
Email: econtrerasj@ulvr.edu.ec
Ab. Raquel Fernanda Velásquez Suárez
Secretaria
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 260
Email: rvelasquezs@ulvr.edu.ec
Ab. Edwin Xavier Sánchez Mazarán
Secretario
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 260
Email: esanchezm@ulvr.edu.ec
Ing. Hilda Irene Vaque Guerrón
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 213
Email: hvaqueg@ulvr.edu.ec
Tnlga. Lilia Annabell Barzola Muentes
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 213
Email: lbarzolam@ulvr.edu.ec
Horario de atención
De lunes a viernes desde 08:00 hasta las 20:00 br />
Preguntas Frecuentes
Realizar el registro en línea en la sección INSCRÍBETE
Los documentos que necesitas tener a la mano son:
- Cédula de Identidad.
- Partida de Nacimiento.
- Título de Bachiller. (Consulta tu título AQUÍ)
Estos documentos deben ser enviados AQUÍ
Los documentos que necesitas tener a la mano son:
- Cédula de Identidad.
- Partida de Nacimiento.
- Título de Bachiller. (Consulta tu título AQUÍ)
Estos documentos deben ser enviados AQUÍ
1 - Puede acercarse al campus universitario en Av. de Las Américas, frente al Cuartel Modelo de Guayaquil.
2 - Enviar un email a admisiones@ulvr.edu.ec
3 - Llamar a la Unidad de Admisión (04) 259 6500 extensiones: 142,143 y 144.
4 - Ingresando a Oferta Académica ULVR
2 - Enviar un email a admisiones@ulvr.edu.ec
3 - Llamar a la Unidad de Admisión (04) 259 6500 extensiones: 142,143 y 144.
4 - Ingresando a Oferta Académica ULVR
Carreras de la Facultad de Ingeniería, Industrial y Construcción
8 Semestres
Arquitectura
Presencial
Arquitecto