Psicopedagogía
El Licenciado en Psicopedagogía de la ULVR es un profesional que actúa en todos los niveles educativos, previniendo e identificando necesidades educativas asociadas o no a la discapacidad, a través de una intervención psicopedagógica eficaz y eficiente.
Durante su proceso de formación el estudiante vincula los conocimientos teóricos con la práctica a través de proyectos investigativos, formativos e integradores de saberes, a los que se suman las prácticas preprofesionales y los programas de vinculación con la sociedad.
El título de Licenciado en Psicopedagogía de la ULVR también te permite continuar con tus estudios de posgrado.
Duración: 8 semestres
Modalidad: Híbrida, que combina las clases presenciales y virtuales utilizando herramientas didácticas y tecnológicas que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tronco común: 2 semestres
Título: Licenciado(a) en Psicopedagogía.
Jornada: Diurna (07:00 a 11:15) y Vespertina (16:00 a 20:15).
El Licenciado en Psicopedagogía de la ULVR estará preparado para comprender los fenómenos educativos, identificar y solucionar problemas en contextos educativos formales y no formales, orientados a la detección, intervención, evaluación y resolución de los problemas psicopedagógicos de niños, niñas y adolescentes, y sus familias.
- A partir del 4° semestre cursarás materias propias de la especialidad que te darán la oportunidad de iniciar tu vida laboral mientras continúas tus estudios.
- Al 60% del plan de estudios ya tendrás las habilidades necesarias para desempeñarte como auxiliar en los DECE y en centros especializados.
El Licenciado en Psicopedagogía de la ULVR será capaz de:
- Implementar adecuaciones curriculares.
- Asesorar a grupos familiares.
- Participar en proyectos de integración.
- Mediar en conflictos educacionales.
- Detectar problemas de aprendizaje asociados o no a una discapacidad.
- Identificar ámbitos de intervención psicopedagógica.
- Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios.
- Optimizar procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Asesorar a profesionales en el área de educación.
- Crear y desarrollar redes de apoyo comunitario
- Manejar técnicamente instrumentos, recursos y herramientas evaluativas.
- Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar programas de intervención social.
- Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar actividades de prevención.
- Elaborar y ejecutar programas de intervención psicopedagógica para el adulto mayor.
- Diagnosticar necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad.
El Licenciado en Psicopedagogía de la ULVR podrá desempeñarse en el ámbito público y privado, como:
- Directivo.
- Administrador educativo.
- Consejero Estudiantil.
- Capacitador.
- Evaluador.
- Asesor académico.
- Diseñador de proyectos curriculares.
- Consejero familiar en asuntos educativos
- Rehabilitador psicopedagógico
- Docente.
- Investigador.
PhD. Margarita León García
Directora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 278
Email: mleong@ulvr.edu.ec
Mgtr. Ligia Consuelo Lara Taranto
Coordinadora
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 278
Email: llarat@ulvr.edu.ec
Mgtr. José Martín Maldonado Morán
Secretario
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 221
Email: jmaldonadomo@ulvr.edu.ec
Mgtr. Leonor Alexandra Muñoz García
Secretario
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 221
Email: lmunozg@ulvr.edu.ec
Econ. Lucía Narcisa Aroca Briones
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 281
Email: larocab@ulvr.edu.ec
Sra. Ketty Elizabeth Rodríguez Barahona
Ayudante de secretaría
Teléfono: (04) 2596 500 Ext. 281
Email: krodriguezb@ulvr.edu.ec
Horario de atención
De lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 20:00 br />
Preguntas Frecuentes
Realizar el registro en línea en la sección INSCRÍBETE
Los documentos que necesitas tener a la mano son:
- Cédula de Identidad.
- Partida de Nacimiento.
- Título de Bachiller. (Consulta tu título AQUÍ)
Estos documentos deben ser enviados AQUÍ
Los documentos que necesitas tener a la mano son:
- Cédula de Identidad.
- Partida de Nacimiento.
- Título de Bachiller. (Consulta tu título AQUÍ)
Estos documentos deben ser enviados AQUÍ
1 - Puede acercarse al campus universitario en Av. de Las Américas, frente al Cuartel Modelo de Guayaquil.
2 - Enviar un email a admisiones@ulvr.edu.ec
3 - Llamar a la Unidad de Admisión (04) 259 6500 extensiones: 142,143 y 144.
4 - Ingresando a Oferta Académica ULVR
2 - Enviar un email a admisiones@ulvr.edu.ec
3 - Llamar a la Unidad de Admisión (04) 259 6500 extensiones: 142,143 y 144.
4 - Ingresando a Oferta Académica ULVR
Carreras de la Facultad de Educación
8 Semestres
Educación Básica
Híbrida
Licenciado
8 Semestres
Educación Inicial
Híbrida
Licenciado