ULVR se viste de verde

Junio será el mes verde en la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR) en homenaje al Día Mundial de Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio desde 1973 que fue instituido por las Naciones Unidas y más ahora que es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Primera Jornada Internacional de Sostenibilidad e Innovación, que organiza la ULVR en alianza estratégica con la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (FEDIMETAL), tiene como objetivo entregar a partir de este año los Premios ULVR Verde a las industrias, comercios, instituciones y personalidades que contribuyen y están comprometidos con el cuidado del ambiente.Entre las actividades se han previsto disertaciones con panelistas internacionales, Día del Niño con temática ambiental, visitas de conciencia ecológica, Recreovía, Ecojuegos, Charlas, Sembratón en Manglaralto en el cantón Santa Elena, concurso de emprendimientos, exposiciones, coloquios, charlas, virtuales, paneles de discusión, conferencia magistral de Derecho Ambiental, entre otros.

La celebración arrancó el sábado 27 de mayo con la celebración del Día del Niño con temática ambiental que se efectuó con los alumnos de Vinculación con la Sociedad en los recintos Boca de Caña y Tarifa, en el cantón Samborondón, y el domingo 28 de mayo con la Recreovía de Guayaquil: Movilidad Sostenible, donde participaron los estudiantes laicos conduciendo sus bicicletas por las principales calles de la ciudad.

Al final de estas jornadas, la comunidad universitaria hará el cierre y clausura de la Primera Jornada Internacional de Sostenibilidad e Innovación el 30 de junio, a las 09:00, en sesión solemne, en el auditorio principal del claustro universitario, donde reconocerá en esta edición del evento las mejores prácticas ambientales y de sostenibilidad de las principales industrias de metal del país.