Proyecto de Investigación de la ULVR promueve Cultura Ambiental en Durán

La a ULVR en colaboración con la Diócesis de San Jacinto desarrollaron la fase I del taller "Buenas Prácticas de Emprendimiento y Medioambiente”; actividad que es parte de la ejecución del proyecto de investigación "Cultura Ambiental y desarrollo sostenible en la ciudad de Durán, provincia del Guayas".

En el taller participaron emprendedores del sector Divino Niño de Durán y de otras zonas de influencia del proyecto; se presentaron videos y se dictaron tres conferencias sobre temas de gran relevancia en cultura ambiental: “La cultura ambiental en pequeñas y medianas empresas del sector Divino Niño”; “Principales desechos y tiempo de descomposición”; y “¿Cómo se deben guardar los desechos (plásticos, papel, cartón, vidrio) para poderlos vender a las empresas recicladoras?”.

Como resultado general, se logró incentivar la práctica del reciclaje y principios de economía circular en los emprendimientos. Del mismo modo, se creó una base de datos de las percepciones de los emprendedores con relación a los factores que influyen en el desarrollo de la cultura ambiental para un comportamiento responsable en Durán.

Esta actividad contó con la participación de las economistas Gisella Alarcón Franco, gerente general de la empresa Reciclaje Ecológico Ecuador (RECICEC), y Vanessa Mora Bayas, graduada de la ULVR; así como del coordinador de la carrera de Economía de la ULVR, máster Rubén Paz Morales.